Saltar al contenido.

Fundación Solón

La conciencia social del arte

  • Alternativas Sistémicas
  • Observatorio Cambio Climático y “Desarrollo”
  • Latin American Investment Monitor
  • Inicio
  • Acerca
    • Areas
      • Alternativas Sistémicas
      • Madre Tierra
      • Derechos
    • Actividades
    • Contacto
  • Materiales
    • Pueblo al Viento
    • TUNUPA
    • Infográficas
    • Audovisuales
    • La Cucaracha
    • Publicaciones
  • Solón
    • Vida
      • Escritos de
      • Entrevistas a
      • Textos sobre
      • Fotografías de Solón
      • Videos de Solón
    • Obra
      • El Quijote en los Andes
      • Murales
      • Tapices
      • Retablos
      • Amates
      • Entrelineas
      • Grabados
      • Autoretratos
    • Casa Museo Solón
      • Piso 1: La piedra – Independencia
      • Piso 2: Guerra del Chaco – Neoliberalismo
      • Piso 3: Murales inconclusos – taller
      • Cuadros y afiches en venta
      • Albumes en venta
      • Libros, poleras y varios
    • Testimonios
  • Jó
    • Libro
    • Jurídicos
    • Varios
  • English

Piso 1: La piedra – Independencia

InicioSolónCasa Museo SolónPiso 1: La piedra – Independencia

 

 

La Piedra

La Piedra es un símbolo construido por Solón para representar la historia que permanece en el inconsciente colectivo de los pueblos. Según el artista uno puede ocultar los hechos, tergiversar lo sucedido, escapar a la justicia… pero jamás puede esconderse de la mirada de la Piedra. Todo lo que ocurre, todo lo que hacemos queda…

Leer más La Piedra

Primeras Civilizaciones Andinas

Los Andes cobijaron a civilizaciones que existieron desde hace más de 6.000 años. La cultura Caral fue una de las primeras de las que se tiene conocimiento y que llegó a construir ciudades, con edificios monumentales a base de piedra, barro y materiales vegetales. Luego les siguieron los Chiripa a orillas del lago Titicaca, los…

Leer más Primeras Civilizaciones Andinas

Colonización

La conquista y colonización de estas tierras comenzó en 1942. No fue un descubrimiento, repetía Solón, fue una invasión, un saqueo y un genocidio de increíbles proporciones. El Tahuantinsuyo que contaba con catorce millones de habitantes quedó reducido para el siglo XVIII a una población de apenas un millón y medio de personas. La noche…

Leer más Colonización

Conquista Interminable

Leer más Conquista Interminable

Rebelión

Leer más Rebelión

Tupaj Katari

Leer más Tupaj Katari

Guerrillas de la independencia

Leer más Guerrillas de la independencia

Bolivia

Leer más Bolivia

La Guerra del Pacífico

Leer más La Guerra del Pacífico

Fundación Solón

Casa Museo Solón
Ecuador 2517
La Paz, Bolivia
+591 2417057
info@fundacionsolon.org
  • Ver perfil de fundacionsolon en Facebook
  • Ver perfil de FunSolon en Twitter
  • Ver perfil de casa_museo_solon en Instagram
  • Ver perfil de UCLuwzl_V0JyvMaDGhnx8dFA en YouTube
Mis tuits
Blog de WordPress.com.
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube