La integración del norte amazónico de La Paz ¿a qué costo?
Por Marielle Cauthin Una de las más grandes polémicas ambientales del siglo XXI han sido las carreteras que atraviesan laSeguir leyendo
Por Marielle Cauthin Una de las más grandes polémicas ambientales del siglo XXI han sido las carreteras que atraviesan laSeguir leyendo
Por: Fátima Monasterios A orillas del río Beni, las ciudades de Rurrenabaque y San Buenaventura fueron el escenario del “EncuentroSeguir leyendo
El lanzamiento se realizará en Rurrenabaque y San Buenaventura este 1ro de diciembre 2022. El Comité Internacional del Foro SocialSeguir leyendo
Por Guillermo Villalobos M. Del 01 al 28 de noviembre se registraron 76.152 focos de calor en todo el país,Seguir leyendo
Por Guillermo Villalobos Moreira *Foto: Centro minero dentro del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Cotapata Los incendiosSeguir leyendo
Las familias de la ciudad de La Paz y El Alto que participaron de la Feria Ecológica del Tiempo deSeguir leyendo
Por Guillermo Villalobos M. Bolivia posee 22 Áreas Protegidas (AP) de interés nacional, que en conjunto suman unos 17 millonesSeguir leyendo
Tras varios días de movilizaciones que paralizaron la ciudad de La Paz, el sector cooperativista minero no sólo logró bajarSeguir leyendo
En el último seminario de la iniciativa del Tiempo de la Casa Común, titulado “Legislación, contaminación, derechos y espiritualidad delSeguir leyendo
Después de 30 años de negociaciones climáticas, está claro que las Naciones Unidas no producirán el resultado que necesitamos paraSeguir leyendo
Por Marielle Cauthin ¿Cuán efectivas resultan ser las multas para hacer frente a graves problemas ambientales, como los megaincendios forestalesSeguir leyendo
Por Guillermo Villalobos M. A principios de julio de 2002 se llevó a cabo en la ciudad de Santa CruzSeguir leyendo