Por Guillermo Villalobos M.
La empresa alemana ACISA ha conseguido tener acceso a las salmueras residuales del salar de Uyuni por 70 años a través de la empresa pública mixta YLB-ACISA. Según el artículo 5 del Decreto Supremo Nº3738, dicha empresa que por el momento sólo emprenderá la producción de hidróxido de litio tendrá un “plazo de duración de 70 años, computables a partir de la fecha de inscripción en el Registro de Comercio de Bolivia. El plazo de duración de la Empresa podrá ser prorrogado conforme a la normativa en vigencia y el presente Estatuto.” (artículo 5 del Decreto Supremo N° 3738). En otras palabras, los alemanes que tienen el 49% de las acciones pero controlan en los hechos la empresa (ver artículo Cómo la socia alemana controlará la nueva empresa mixta) acabarán teniendo una suerte de concesión por 70 años para aprovechar 1,8 millones de toneladas de salmueras residuales al año, que hacen un total de 126 millones de toneladas de salmuera residual en 70 años. Además de esta cantidad según el anexo del DS Nº3738 “Todo eventual incremento en la producción de la salmuera residual proveniente de las piscinas (20 líneas) existentes de evaporación será de aprovechamiento exclusivo de la Empresa.” Continúa leyendo Bolivia otorga por 70 años recurso estratégico del litio a alemanes.