Pacha es la tierra. Pacha son los cerros, el agua, las plantas, los animales, los minerales y el viento. Pacha somos los seres humanos. Pacha es el todo en movimiento constante. Pacha es la unidad indisoluble de espacio y tiempo, es mundo y cosmos en permanente devenir.
Problemática:
La dinámica y el sistema de la Tierra están siendo alterados de manera muy peligrosa. Varios limites del planeta han sido superados, la capacidad de auto-regeneración de la naturaleza ha sido afectada y varios ciclos vitales, como los del agua y el carbono, están siendo sido alterados. La época geológica del holoceno, que permitió el florecimiento de la civilización gracias a la relatividad estabilidad climática, está llegando a su fin, y los científicos de la Tierra anticipan una situación no sólo de cambio climático sino de cambio global. Es esencial restaurar la integridad, equilibrio y capacidad de regeneración del sistema de la Tierra para preservar la vida como la conocemos y la propia humanidad.
Los objetivos del área Madre Tierra son:
- visibilizar la ruptura del equilibrio del sistema del planeta Tierra con particular enfoque en: a) Cambio Climático, b) Bosques (Amazonía), c) energía, d) agua y e) ganadería.
- impulsar alternativas y estrategias de acción desde la sociedad civil sobre dichos subtemas.
Para alcanzar dichos objetivos el área:
- Informa y promueve la reflexión a través de medios impresos, digitales y audiovisuales sobre energía, bosques, ganadería, agua y cambio climático.
- Impulsa el análisis y reflexión de las causas estructurales de la degradación ambiental y su vinculación con el “desarrollo”.
- Hace un seguimiento a las políticas públicas y proyectos entorno al energía, bosques, ganadería, agua y cambio climático.
- Promueve iniciativas y cuando es oportuno campañas junto a otros actores sociales entorno a las temáticas que cubre el área Madre Tierra.
- Incentiva y realiza acciones artístico culturales sobre estas temáticas.
- Gestiona el sitio de internet obccd.org
- Participa de diferentes eventos a nivel local, nacional e internacional para socializar análisis y propuestas de acción.