Últimas Entradas
Rastrear la huella del ganado para detener la deforestación
Por: Marielle Cauthin Para frenar la deforestación vinculada a la producción de materias primas agrícolas se deben exigir medidas deSeguir leyendo
Ante alza de precios, gobierno libera de arancel la importación de todo tipo de pesticidas
Por Guillermo Villalobos M. Últimamente son cada vez más las voces que expresan preocupación por el alza de los preciosSeguir leyendo
TUNUPA 120: Promesas Insostenibles. ¿Cuán coherente y viable es el Plan de Desarrollo Económico Social 2021-2025?
Haga click aquí para leer la publicación completa Contenido: Introducción: Sin mirar para atrás Bosques: Grandes olvidos y metas sin sustento Áreas protegidas:Seguir leyendo
¿Industrialización con Sustitución de Importaciones?
Por José Carlos Solón y Pablo Solón El corazón del Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025 (PDES) está sintetizadoSeguir leyendo
Electricidad: Exportar un décimo de lo anunciado
Duplicar energías renovables y bajar a la mitad participación de termoeléctricas hasta 2025 La meta 4.3.1 plantea subir la participaciónSeguir leyendo
Litio y recursos evaporíticos: Bajan y suben las promesas
La meta de producción de cloruro de potasio sólo requiere que esa planta industrial trabaje al 20 % de suSeguir leyendo
Agrocombustibles: Más interrogantes que respuestas
Sustituir el 43 % de la importación de diésel sin evaluar el impacto ambiental La meta 2.1.2 plantea para 2025Seguir leyendo
Agroquímicos: Más y más
Producir 60.000 TM de fertilizantes NPK y sustituir el 38 % de importaciones La meta 2.2.1 del PDES plantea construirSeguir leyendo
Agroindustria: Los preferidos
Multiplicar por 10 el rendimiento por hectárea de productos agroindustriales para 2025 La meta 3.2.11.2 propone incrementar la productividad deSeguir leyendo
Ganadería: Apostando a la exportación
Casi duplicar las cabezas de ganado para 2025 a costa de los bosques La meta 3.2.6 plantea pasar de 10,1Seguir leyendo
Agricultura: Metas irreales
Duplicar y triplicar la producción de trigo, frutas y hortalizas hasta 2025, cuando el anterior quinquenio el crecimiento fue deSeguir leyendo
Áreas protegidas: Propuestas abstractas
El 80% de las áreas protegidas ya contaban con medidas efectivas de vigilancia y control en 2020 En Bolivia haySeguir leyendo