En un mundo altamente interdependiente y globalizado que parcialmente elige incursionar en la producción e implementación de sistemas agroenergéticos, nuestro país está obligado a definir políticas que tomen en cuenta las distintas condiciones regionales, relaciones comerciales y necesidades nacionales. Es importante contribuir al debate de principios y pautas que tengan un asidero en la razón colectiva de la sociedad civil y que desemboquen en políticas nacionales que normen este tipo de tecnologías.
Espacio de diálogo: posibilidades y riesgos en bolivia, 28 y 29 de octubre de 2008, La Paz-Bolivia. Ed. Fundación Solón, CIPCA, Octubre Azul, 2008, 62p. Bs. 10
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En un mundo altamente interdependiente y globalizado que parcialmente elige incursionar en la producción e implementación de sistemas agroenergéticos, nuestro país está obligado a definir políticas que tomen en cuenta las distintas condiciones regionales, relaciones comerciales y necesidades nacionales. Es importante contribuir al debate de principios y pautas que tengan un asidero en la razón colectiva de la sociedad civil y que desemboquen en políticas nacionales que normen este tipo de tecnologías.
Espacio de diálogo: posibilidades y riesgos en bolivia, 28 y 29 de octubre de 2008, La Paz-Bolivia. Ed. Fundación Solón, CIPCA, Octubre Azul, 2008, 62p. Bs. 10
Me gusta esto: