Actividades Alternativas sistémicas

Conversatorio: La Verdadera Riqueza de las Naciones en Santiago de Chile

Estimadas amigas y amigos, este martes 14 de Julio en Santiago de Chile, se realizará el conversatorio:

“La Verdadera Riqueza de las Naciones: Creando una Economía del Cuidado” un libro de Riane Eisler, con Elizabeth Peredo”

El evento contará con la participación de María Nieves Rico, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL y Cristina Carrasco, Profesora de Economía de la Universidad de Barcelona.

El libro en español: La Verdadera Riqueza de las Naciones de la autora Riane Eisler, fue editado en Bolivia por Elizabeth Peredo y traducido por Hernando Calla y realizado por la Fundación Solón y Trenzando Ilusiones. A principios del 2015 se lo presentó en La Paz y Santa Cruz y se plantea expandir la lectura del mismo a toda América Latina y España.

En “La Verdadera Riqueza de las Naciones”, encontramos una de las propuestas más interesantes de la época para cambiar los paradigmas en la estructura económica de la sociedad. Eisler plantea concentrar los esfuerzos mundiales en la “economía del cuidado”, un nuevo modelo económico centrado en el valor de las relaciones humanas de género, sociales y con la naturaleza.

María Nieves Rico, Es Antropóloga Social de la Universidad Nacional de Rosario, magíster en Sociología del Desarrollo, ISDIBER (España), magíster en Desarrollo y Administración Local (Madrid), diplomada en Relaciones Internacionales (Madrid), doctora en Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, Oficial de Asuntos Sociales de la División de Desarrollo Social de la CEPAL. Sus temas de trabajo son Políticas públicas con perspectiva de género, Políticas públicas con enfoque de derechos, Mercado laboral, Vida familiar, Pobreza y autonomía económica, Desigualdad y recursos ambientales.

María Cristina Carrasco Bengoa, es doctora en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona. Trabaja como profesora en el Departamento de Teoría Económica de la Universidad de Barcelona. Sus áreas de investigación: economía feminista, trabajo doméstico y de cuidados, indicadores no androcéntricos. Últimas publicaciones: “Mujeres, sostenibilidad y deuda social” en Revista de Educación, Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid, 2009; “Tiempos y trabajos desde la experiencia femenina” en Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, FUHEM, Madrid, 2009; “BeyondEquality: Towards a System of Non-AndrocentricIndicators” en Gender and Wellbeing in Europe, Ashgate Publishing, 2009.

Elizabeth Peredo Beltrán, es Psicóloga Social, autora y activista. Forma parte de la Campaña Octubre Azul por el agua como un bien común en Bolivia, es miembro del Directorio de Food and Water Watch, integrante del Consejo Social de la UITC y es la actual Directora Ejecutiva de la Fundación Solón. Impulsa el espacio Trenzando Ilusiones , un foro desde las mujeres para la transición postcapitalista.

invitación cepal

A %d blogueros les gusta esto: