El Bala - Chepete Energía Hidroeléctricas

Más de mil kilómetros recorrerá línea de transmisión de El Bala

Por Pablo Solón

Entre los documentos del proyecto hidroeléctrico de El Bala y Chepete, a los que ANF y Fundación Solón han tenido acceso, se encuentra un documento que titula Observaciones. Este documento responde a 22 observaciones que se habrían formulado a la Ficha Ambiental. Muchas observaciones y respuestas son generales, sin embargo hay dos que vale la pena destacar.

La primera observación pregunta cómo se conectará el proyecto hidroeléctrico de El Bala – Chepete al Sistema Interconectado Nacional. La respuesta  de Geodata-ENDE señala que habrá una línea de transmisión que irá hasta Yucumo y que de ahi se extenderá otra línea de transmisión que «atravesará los municipios de San Borja, San Ignacio, Trinidad, Ascensión de Guarayos, rumbo a la ciudad de Cuyaba (Brasil)». Esto significa construir una línea de transmisión de más de 1.000 km que atravesará todo el territorio nacional para llegar al Brasil. ¿Cuanto costará esta línea de transmisión? ¿Que estudios han hecho? ¿A cuanto ascenderá el TOTAL del mega proyecto del Chepete y El Bala más sus líneas de transmisión a Cuyaba?

La respuesta de Geodata-ENDE sólo señala que los costos y estudios para estas líneas de transmisión al Brasil no se han incluido en esta Ficha Ambiental y expresa que presentarán otra Ficha Ambiental al respecto. Estas son la pregunta y respuesta de manera textual:

Indicar como se conectara la AOP (Actividad Obra o Proyecto) al Sistema Interconectado Nacional (SIN)
El proyecto “componente 1 angosto Chepete”, tendrá una capacidad de generación de 3.300 MW, que saldrán desde las casas de máquinas situadas en el angosto de Chepete, de ahí se extenderán líneas de transmisión hacia el municipio de Palos Blancos y continuara paralelo al tramo carretero hasta la subestación Yucumo en el municipio de Yucumo, conectándose al Sistema Interconectado Nacional(SIN) junto a la energía generada por el proyecto Componente 1 Angosto El Bala 220; de la subestación se extenderá una línea de transmisión de 500KW en corriente continua, misma que atravesará los municipios de San Borja, San Ignacio, Trinidad, Ascensión de Guarayos, rumbo a la ciudad Cuyaba (Brasil).
Cabe notar que el estudio técnico social y ambiental de las líneas de transmisión se llevará a cabo en otra etapa, realizando el trámite de la Ficha Ambiental y su categorización de manera independiente, por tanto no se considera los estudios y costos referenciales dentro este proyecto.

La segunda observación que destacamos es la referida al patrimonio arqueológico y confirma que los mismos «se verán afectados«.

Indicar si la actividad obra o proyecto (A.O.P.) durante la etapa de construcción no afectara a sitios con valor arqueológico, cultural e histórico, de ser así dicho aspecto debe ser considerado dentro de la evaluación del documento.
Los sitios con valor arqueológico, cultural e histórico se verán afectados, en el marco de la categorización de la licencia se realizaran todas las medidas de liberación, rescate y reubicación con el aval del ministerio de culturas y turismo, unidad de arqueología y museos (UDAM) unidades especializadas de arqueología y conservación del patrimonio histórico y cultural del país.

Al final del documento se encuentra una parte que habla de los beneficios del proyecto hidroeléctrico del Chepete y El Bala que sera comentada y analizada en una nota posterior.

El documento de «Observaciones» en su integridad lo encuentran en: https://funsolon.files.wordpress.com/2016/09/lista-de-observaciones-chepete-copia.pdf

Parte de los documentos de la Ficha Ambiental del Proyecto hidroeléctrico de El Bala: https://fundacionsolon.org/2016/09/07/documentos-de-elbala/

1 comment on “Más de mil kilómetros recorrerá línea de transmisión de El Bala

A %d blogueros les gusta esto: