El Bala - Chepete Energía Hidroeléctricas Infográficas Materiales Otras Rositas

Infográfica: 14 razones para decir NO a las megahidroeléctricas

TUNUPA 107 CONTRATAPA

Haz click aquí para verlo en pantalla completa

1. Los embalses de las mega hidroeléctricas son una de las principales causas de la deforestación y destrucción del hábitat de pueblos, animales y plantas. El Bala y el Chepete deforestará más de 80.000 hectáreas de bosque amazónico.

2. Las mega hidroeléctricas provocan grandes inundaciones. El Chepete creará el cuarto lago y Rositas el quinto lago más grande de Bolivia.

3. Las mega hidroeléctricas desplazan a miles de familias e inundan territorio de las Naciones y Pueblos indígenas.

4. Las mega hidroeléctricas no se hacen garantizando la consulta para el consentimiento previo, libre, informado y de buena fe de los pueblos indígenas y las poblaciones afectadas.

5. Las mega hidroeléctricas obstaculizan la libre circulación de las embarcaciones, los peces y provocan perdida del volumen de agua río abajo, reducción de la cantidad de peces autóctonos y efectos negativos sobre la fertilidad de los suelos y humedales.

6. Las represas de las mega hidroeléctricas aumentan la concentración de componentes químicos tóxicos como el mercurio en los ríos y embalses.

7. Las medidas de mitigación de los graves impactos sociales y ambientales de las mega hidroeléctricas generalmente fallan.

8. Las mega hidroeléctricas no son energía renovable y contribuyen al cambio climático con grandes emisiones de gas metano que se produce por la descomposición de la vegetación sumergida bajo el agua.

9. Las mega hidroeléctricas terminan generando mucha menos energía de la que anuncian en un principio, y acaban costando mucho más de lo presupuestado.

10. Las mega hidroeléctricas constituyen una gran fuente de endeudamiento externo. Si se hace las represas del Chepete, El Bala y Rositas la deuda externa de Bolivia se multiplicará por dos.

11. La construcción de mega hidroeléctricas ha sido fuente de gran corrupción en muchas partes del mundo.

12. En la actualidad existen fuentes alternativas de generación eléctrica menos dañinas y más rentables cómo la energía solar, eólica y las pequeñas hidroeléctricas de pasada.

13. Endeudarse para construir mega hidroeléctricas sin tener un mercado asegurado de exportación es asesinar el futuro de Bolivia.

14. Las mega hidroeléctricas son un modelo obsoleto de desarrollo del siglo pasado. El futuro no es la exportación de electricidad a lo largo de miles de kilómetros sino la producción, almacenamiento y consumo locales de energía renovable.

Día Internacional de Acción contra las Represas y por los Ríos, el Agua y la Vida

1 comment on “Infográfica: 14 razones para decir NO a las megahidroeléctricas

A %d blogueros les gusta esto: