Entre el 20 y el 27 de septiembre millones de personas saldrán a las calles en todos los países del planeta exigiendo acciones urgentes frente al cambio climático. En Bolivia, las acciones comenzarán el viernes 20 de septiembre a horas 9:00 con una sentada protagonizada por estudiantes de Fridays for Future (Viernes por el Futuro) y todas las personas que se sumen frente a la Asamblea Legislativa en la plaza Murillo y a la hora de salida de los colegios en la ciudad de La Paz. A las 17:00 horas del viernes 20 de septiembre estudiantes de diferentes establecimientos de la zona sur se concentraran en la iglesia de San Miguel.
La sentada es un método de acción pacífica que tiene como fin ocupar espacios públicos para alertar sobre la gravedad de la crisis climática que se agudiza aún más por la quema de los bosques en Bolivia, Sudamérica, África y Siberia. Este plantón por el clima se iniciará con un ritual en memoria de los animales muertos, heridos y en riesgo de extinción producto de las quemas descontroladas en el bosque seco Chiquitano.
Además de estas acciones en La Paz, el viernes 20 de diciembre se han programado otras acciones en varias ciudades del país: Santa Cruz (plaza 24 de Septiembre 15:00 y Cambódromo 18:00), Cochabamba (plaza Sucre 9:00), Tarija (plaza Luís de Fuentes 10:00) y Potosí (plaza Simón Bolívar 17:00).
La comunidad de residentes bolivianos en el extranjero también está convocando a acciones de visibilización de la situación de los incendios en Bolivia en París, Francia y Berlín, Alemania.
El próximo viernes 27 de septiembre a horas 9:00 am en el atrio de la UMSA de La Paz esta convocada la Marcha por el Clima y la Chiquitanía y Huelga General por el Futuro del Planeta. A las 17:00 horas de ese mismo día se realizará una cadena humana desde la zona sur hacia el centro de la ciudad por el clima, los bosques y la vida.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Entre el 20 y el 27 de septiembre millones de personas saldrán a las calles en todos los países del planeta exigiendo acciones urgentes frente al cambio climático. En Bolivia, las acciones comenzarán el viernes 20 de septiembre a horas 9:00 con una sentada protagonizada por estudiantes de Fridays for Future (Viernes por el Futuro) y todas las personas que se sumen frente a la Asamblea Legislativa en la plaza Murillo y a la hora de salida de los colegios en la ciudad de La Paz. A las 17:00 horas del viernes 20 de septiembre estudiantes de diferentes establecimientos de la zona sur se concentraran en la iglesia de San Miguel.
La sentada es un método de acción pacífica que tiene como fin ocupar espacios públicos para alertar sobre la gravedad de la crisis climática que se agudiza aún más por la quema de los bosques en Bolivia, Sudamérica, África y Siberia. Este plantón por el clima se iniciará con un ritual en memoria de los animales muertos, heridos y en riesgo de extinción producto de las quemas descontroladas en el bosque seco Chiquitano.
Además de estas acciones en La Paz, el viernes 20 de diciembre se han programado otras acciones en varias ciudades del país: Santa Cruz (plaza 24 de Septiembre 15:00 y Cambódromo 18:00), Cochabamba (plaza Sucre 9:00), Tarija (plaza Luís de Fuentes 10:00) y Potosí (plaza Simón Bolívar 17:00).
La comunidad de residentes bolivianos en el extranjero también está convocando a acciones de visibilización de la situación de los incendios en Bolivia en París, Francia y Berlín, Alemania.
El próximo viernes 27 de septiembre a horas 9:00 am en el atrio de la UMSA de La Paz esta convocada la Marcha por el Clima y la Chiquitanía y Huelga General por el Futuro del Planeta. A las 17:00 horas de ese mismo día se realizará una cadena humana desde la zona sur hacia el centro de la ciudad por el clima, los bosques y la vida.
Comparte esto:
Me gusta esto: