Actividades El Bala - Chepete Energía Hidroeléctricas

Respuesta al Ministro de Autonomías: Publiquen toda la información y dialoguemos con razones

El Ministro de Autonomías tiene que dejar de lado el estereotipo de que todo aquel que se opone al mega proyecto de El Bala y Chepete responde a intereses extranjeros. Si sigue por este camino tendrá que declarar como extranjeros a pueblos indígenas del Madidi y Pilon Lajas. (ver declaración del Ministro de Autonomías)

Con todo respeto le pedimos al Ministro de Autonomías que publique todo el Estudio de Identificación del proyecto hidrológico de El Bala realizado por Geodata, así como las dos fichas Ambientales sobre el Chepete y El Bala. Exigir acceso a la información “no es poner piedras y obstáculos en el camino”, como lamentablemente afirma el ministro, sino exigir el cumplimiento de un derecho ciudadano consagrado en el Artículo 21 de la Constitución Política del Estado.

Tenemos que evitar caer en una falsa polarización y discutir en base a argumentos. Lejos de alimentar los antagonismos, queremos promover un dialogo abierto, transparente y sin apasionamientos con el Ministro de Autonomías, el Ministro de Hidrocarburos, la Ministra de Medio Ambiente, el Presidente de ENDE y todas las autoridades involucradas en el tema. Somos todos bolivianos y bolivianas con diferentes criterios y debemos apelar a la razón antes que a las agresiones.

Este viernes 21 de Octubre a las 18:30 tendremos un dialogo sobre El Bala en la Casa Museo Solón. Le invitamos al Ministro Hugo Siles o a cualquier persona que él designe a participar de este evento, oportunidad en la que podrán apreciar cuan enraizada está la obra plástica de Solón en la lucha de los movimientos sociales de Bolivia.

Acompaña esta nota una imagen de El Quijote de Solón que lleva la leyenda: «Dar es siempre tener algo entre las manos«.

Pablo Solón
Director Ejecutivo
Fundación Solón

A %d blogueros les gusta esto: