Los términos de referencia (TDR) del “ESTUDIO DE DISEÑO TÉCNICO DE PREINVERSIÓN (EDTP) – PROYECTO HIDROELÉCTRICO EL BALA” (Código ENDE N° CDSPP-ENDE-2016-045) no mencionan “la consulta previa, libre e informada” a los pueblos indígenas establecida en la Constitución Política del Estado. Los TDR hablan de una “Consulta Publica y Divulgación” en su inciso 6.34.
Tres rondas
Según los TDRs habrán tres rondas de consulta pública durante el Estudio de Evaluación del Impacto Ambiental (EEIA) y la realización del EDTP.
“En la primera ronda de Consulta Pública, se deberá presentar un resumen del proyecto y explicar los términos de referencia del EEIA y el proceso de Consulta Pública y Divulgación, así como poner en conocimiento sobre el progreso en la preparación del informe del EEIA”.
“En la segunda ronda de Consulta Pública, se deberá presentar un resumen de la presentación desarrollada durante la primera ronda de Consulta Pública y además de explicar en forma preliminar los potenciales impactos ambientales y sociales identificados y las medidas de mitigación propuestas”.
“En la tercera ronda de Consulta Pública, se deberá presentar un resumen de las presentaciones desarrolladas durante las dos primeras rondas de Consulta Pública y los resultados del informe del EEIA. En la tercera ronda de Consulta Pública también se deberá escuchar las opiniones/recomendaciones de los interesados en el proyecto y dar respuestas para aclarar sus dudas y/o preocupaciones de los participantes.”
¿Quiénes serán invitados?
El documento señala que serán invitados las autoridades de la “comunidades ubicadas en el Área de Influencia Directa (AID) del proyecto”. Textualmente lista:
Sub-alcaldías
Autoridades originarias y no originarias
Mancomunidades de Municipios
Presidente y miembros de las Organizaciones Territoriales de Base (OTB)
Miembros de juntas de educación, agua, electricidad.
Integrantes de clubes de madres, etc.
Ministerios y Entidades del Gobierno Central
Gobernaciones (Beni y La Paz),
Alcaldes y Concejales de los gobiernos municipales
Federación Regional Única de Campesinos (Beni y La Paz),
Comités Cívicos,
Comité de Desarrollo Productivo, Económico y Social (CODPES),
Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT),
Fundación para el Desarrollo Frutícola (FDF), etc.
Organizaciones No Gubernamentales (ONGs).
Este es el link del texto completo de los TDR del “ESTUDIO DE DISEÑO TÉCNICO DE PREINVERSIÓN (EDTP) – PROYECTO HIDROELÉCTRICO EL BALA” https://funsolon.files.wordpress.com/2016/11/tdr-edtp-bala.pdf
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Los términos de referencia (TDR) del “ESTUDIO DE DISEÑO TÉCNICO DE PREINVERSIÓN (EDTP) – PROYECTO HIDROELÉCTRICO EL BALA” (Código ENDE N° CDSPP-ENDE-2016-045) no mencionan “la consulta previa, libre e informada” a los pueblos indígenas establecida en la Constitución Política del Estado. Los TDR hablan de una “Consulta Publica y Divulgación” en su inciso 6.34.
Tres rondas
Según los TDRs habrán tres rondas de consulta pública durante el Estudio de Evaluación del Impacto Ambiental (EEIA) y la realización del EDTP.
“En la primera ronda de Consulta Pública, se deberá presentar un resumen del proyecto y explicar los términos de referencia del EEIA y el proceso de Consulta Pública y Divulgación, así como poner en conocimiento sobre el progreso en la preparación del informe del EEIA”.
“En la segunda ronda de Consulta Pública, se deberá presentar un resumen de la presentación desarrollada durante la primera ronda de Consulta Pública y además de explicar en forma preliminar los potenciales impactos ambientales y sociales identificados y las medidas de mitigación propuestas”.
“En la tercera ronda de Consulta Pública, se deberá presentar un resumen de las presentaciones desarrolladas durante las dos primeras rondas de Consulta Pública y los resultados del informe del EEIA. En la tercera ronda de Consulta Pública también se deberá escuchar las opiniones/recomendaciones de los interesados en el proyecto y dar respuestas para aclarar sus dudas y/o preocupaciones de los participantes.”
¿Quiénes serán invitados?
El documento señala que serán invitados las autoridades de la “comunidades ubicadas en el Área de Influencia Directa (AID) del proyecto”. Textualmente lista:
Sub-alcaldías
Autoridades originarias y no originarias
Mancomunidades de Municipios
Presidente y miembros de las Organizaciones Territoriales de Base (OTB)
Miembros de juntas de educación, agua, electricidad.
Integrantes de clubes de madres, etc.
Ministerios y Entidades del Gobierno Central
Gobernaciones (Beni y La Paz),
Alcaldes y Concejales de los gobiernos municipales
Federación Regional Única de Campesinos (Beni y La Paz),
Comités Cívicos,
Comité de Desarrollo Productivo, Económico y Social (CODPES),
Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT),
Fundación para el Desarrollo Frutícola (FDF), etc.
Organizaciones No Gubernamentales (ONGs).
Este es el link del texto completo de los TDR del “ESTUDIO DE DISEÑO TÉCNICO DE PREINVERSIÓN (EDTP) – PROYECTO HIDROELÉCTRICO EL BALA” https://funsolon.files.wordpress.com/2016/11/tdr-edtp-bala.pdf
Comparte esto:
Me gusta esto: