«Mediante la presente la Coordinadora Para la Defensa de la Amazonía (CODA) grupo cívico – social que nace en el mes de Septiembre de 2016 en la Ciudad de Rurrenabaque aclara a la opinión pública que este movimiento ciudadano nace a raíz de la vulneración de los derechos de los pueblos indígenas y atropellos a los derechos de nuestra Amazonía con proyectos que ponen en total riesgo la calidad medio ambiental, hábitats, formas de vida diversas, patrimonios culturales de nuestra Amazonia Bolivia, hoy nuestra lucha centra principal atención en el Mega Proyecto Represa en el Chepete e hidroeléctrica de pasada a 2,5 km aguas abajo del estrecho del Bala. […]
- La ciudadanía debe tener en conocimiento que el CODA no es una ONG ya que testigo de ellos es la población de la ciudad de Rurrenabaque ya que toda actividad es elaborada gracias a los aportes económicos voluntarios de las y los porteños que respetan la vida y aman su tierra. […]
- Es necesario que la población tenga conocimiento que en ninguna fase de esta lucha el CODA ha recibido ningún tipo de apoyo económico por parte de la Fundación Solón
- El único aporte que brinda la FUNDACION SOLON para la población boliviana en general es informativa y documentada con los respaldos correspondientes, información que es utilizada en las distintas redes sociales del CODA. […]
- El Coda no recibe ayuda económica de ninguna ONG a nivel nacional o internacional.
- El CODA no obedece a intereses político partidarios y ningún interés personal, evita bajo todo los términos posibles caer en la polarización oposición oficialismo. […]»
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
«Mediante la presente la Coordinadora Para la Defensa de la Amazonía (CODA) grupo cívico – social que nace en el mes de Septiembre de 2016 en la Ciudad de Rurrenabaque aclara a la opinión pública que este movimiento ciudadano nace a raíz de la vulneración de los derechos de los pueblos indígenas y atropellos a los derechos de nuestra Amazonía con proyectos que ponen en total riesgo la calidad medio ambiental, hábitats, formas de vida diversas, patrimonios culturales de nuestra Amazonia Bolivia, hoy nuestra lucha centra principal atención en el Mega Proyecto Represa en el Chepete e hidroeléctrica de pasada a 2,5 km aguas abajo del estrecho del Bala. […]
Comparte esto:
Me gusta esto: