Cambio climático

Reforzar acciones contra cambio climático en respuesta a Trump

[Pablo Solón] El Acuerdo de Paris es insuficiente y las contribuciones de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que han presentado los países en el marco de ese acuerdo nos llevan a un mundo con un incremento de la temperatura de 2,8ºC a 4ºC. Trump busca empeorar aun más esa situación.

La respuesta a Trump se debe dar sobre todo en los hechos más que en los discursos: reforzando las acciones concretas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, haciendo más ambiciosos los compromisos de reducción de emisiones de todos los países, regiones y municipios del planeta, y estableciendo mecanismos efectivos que garanticen su cumplimiento.

En el caso de Bolivia es fundamental reducir radicalmente la deforestación para ser coherentes en los hechos con nuestro discurso de lucha contra el cambio climático.

El retiro de Trump del Acuerdo de Paris y su intención de reabrir minas de carbón en los Estados Unidos se va a dar de narices con la realidad de que las nuevas inversiones en generación eléctrica a carbón ya son obsoletas y más caras que las energías alternativas.

La locura de Trump tendrá un efecto boomerang y lejos de debilitar, veremos un fortalecimiento del movimiento contra el cambio climático en los Estados Unidos y a nivel mundial.

A %d blogueros les gusta esto: