Pueblos Indígenas

Bolivia: cada dos minutos se deforesta el equivalente a una cancha de futbol

[Pablo Solón] El año 2013 se arrasó en Bolivia con el equivalente a 26 canchas de futbol de bosques por hora. Esto representa la superficie de una cancha de futbol llena de arboles casi cada dos minutos. Cuando usted termine de leer esta nota la deforestación habrá acabado con una superficie de bosques superior a una cancha de futbol.

Usted preguntará ¿de donde sacamos estos datos? Hagamos un poco de matemática.

Tomemos como referencia la cancha de futbol del Estadio Hernando Siles de la ciudad de La Paz que tiene una dimensión de 105 m × 68 m y un área de = 7.140 m2.

Ahora veamos las estadísticas de deforestación de los últimos años y tomemos la cifra oficial más baja de deforestación que sería de 163.000 hectáreas anuales para el año 2013. Este dato se encuentra en la Memoria Técnica de Deforestación del Ministerio de Medio Ambiente y Agua del 2015.

Una hectárea es equivalente a 10.000 m2. 163.000 hectáreas de deforestación significan mil seiscientos treinta mil millones de metros cuadros (1.630.000.000 m2). Ahora dividamos esa cantidad entre los 7.140 m2 que tiene la cancha del Estadio Hernando Siles. Esta operación nos da que en el 2013 se deforestaron en Bolivia 228.291 canchas de futbol. Eso quiere decir que cada día del 2013 se deforestaron el equivalente a 625 canchas de futbol y cada hora 26 canchas de futbol, es decir casi una cancha de futbol cada dos minutos.

Este cálculo es para el año de menor deforestación en Bolivia. Si tomamos el dato de 256.901 hectáreas de deforestación para el año 2014 que está en el sitio de Global Forest Watch (http://www.globalforestwatch.org/country/BOL) cada hora del 2014 se deforestaron 41 canchas de futbol.

Ahora la situación es mucho mas grave si tomamos la superficie quemada en Bolivia. Según la Memoria Técnica de Monitoreo de focos de Calor y Áreas Quemadas del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en la gestión 2014 se quemaron casi dos millones de hectáreas (1.927.124 ha) de pajonales, pastizales y otras áreas de las cuáles una parte eran bosques. Para que usted tenga una idea de la magnitud de esta área quemada, todo el TIPNIS tiene 1.236.296 hectáreas. Es decir que anualmente se quema en Bolivia una superficie mucho más grande que todo el TIPNIS. O volviendo a nuestra calculadora de canchas de futbol: cada hora se quema una superficie equivalente a 308 canchas del Estadio Hernando Siles, lo que significa que cada minuto se quema la superficie de 5 canchas de futbol.

¿Esta deforestación y quemas están contribuyendo al desarrollo del país o son un suicidio? ¿Cuantas vidas (humanas y no humanas) se pierden por este fuego asesino? ¿Cómo pueden decir las autoridades que no seamos guardabosques cuando nuestro hogar está en llamas?

A %d blogueros les gusta esto: