Audiovisuales El Bala - Chepete Energía Hidroeléctricas

CEPITE: La realidad viviente detrás de las hidroeléctricas

Este video trata sobre las mega hidroeléctricas del Chepete y El Bala que el gobierno quiere construir en el amazonas de Bolivia. El audiovisual es una invitación a reflexionar sobre la realidad viviente que está amenazada por estas mega hidroeléctricas. 

CEPITE es el nombre en idioma mosetén de la angostura del río Beni donde se pretende construir la represa del Chepete. CEPITE quiere decir lugar misterioso, donde hay muchos «rebullos», donde algo se está moviendo por dentro, y donde el rio gira en todas las direcciones creando remolinos. En la angostura del CEPITE está gravada la leyenda de una serpiente gigante que una vez quizo interrumpir el paso de las embarcaciones por el rio Beni. Después de un duro combate, la serpiente fue derrotada por un antiguo dios y transformada en piedra. En las formaciones rocosas aun se puede apreciar la lengua partida de la serpiente.

La leyenda del CEPITE es una advertencia a todos los que quieran obstruir el paso del río.

A lo largo de sus 22 minutos este audiovisual intercala las voces de las autoridades que abogan por la construcción de las mega hidroeléctricas de El Bala y el Chepete con imágenes de la selva y los pueblos indígenas. A los representantes del poder nunca se los ve en el video, sólo se los escucha. Ellos hablan de una nula afectación por las mega hidroeléctricas mientras la vida en la selva transcurre sin conocer el peligro que acecha.  Las promesas de enormes ganancias por la exportación de electricidad son contrastadas con los resultados de los propios estudios que mandó a realizar el gobierno. Los latidos artificiales del corazón energético de Sudamérica se entremezclan con los latidos del CEPITE.

El CEPITE cuenta la historia de la resistencia contra estos mega proyectos que crearán el tercer lago más grande de Bolivia. De la indignación rebelde de los pueblos a la vigilia que logró la salida de la consultora Geodata. De su primera victoria a la frustración de ver cómo la empresa retorna a la zona de la mano de algunos dirigentes.

El Chepete es el sueño de un desarrollo salvaje que sólo traerá más deudas y desolación. El CEPITE es una realidad viviente que nos convoca a forjar un futuro distinto.

La información sobre los impactos ambientales, sociales y económicos se basan en los Estudios de Identificación que hizo la consultora Italiana Geodata contratada por la Empresa Nacional De Electricidad (ENDE).  En los siguientes links encontrará información complementaria al video:

https://fundacionsolon.org/2017/05/10/el-caso-del-chepete-y-el-bala/

https://fundacionsolon.org/2017/05/10/inviabilidad-economica/

A %d blogueros les gusta esto: