Agroquímicos

Agroquímicos: Más y más

Producir 60.000 TM de fertilizantes NPK y sustituir el 38 % de importaciones

La meta 2.2.1 del PDES plantea construir una planta industrial que en 2025 produzca 60.000 toneladas anuales de fertilizantes de multinutrientes de nitrógeno, fósforo y potasio (NPK), para sustituir el 38% de las importaciones de estos insumos. En 2020, Bolivia importó 104 mil toneladas de fertilizantes por un valor de 57,9 millones de dólares [1]. Las cifras de importaciones de fertilizantes del PDES no coinciden con las del INE, y no se conoce a cuánto ascenderá la inversión y cuáles son las previsiones de rentabilidad de esta planta.

Satisfacer el 100 % de la demanda interna y exportar el 90 % de urea producida en Bolivia

La meta 2.3.1 plantea pasar de producir 330.767 toneladas de urea en 2019 a producir 623.000 toneladas en 2025, para sustituir el 100% de las importaciones de este fertilizante y exportar 566.575 toneladas. Con un precio actual superior a los mil dólares por tonelada de urea los ingresos para el país podrían ser importantes. Sin embargo, para alcanzar dicha meta la Planta de Urea y Amoniaco de Bulo Bulo debe trabajar a más del 85% de su capacidad.

Seis plantas de biofertilizantes y bioplaguicidas para producir 6.558 toneladas

La meta 3.2.3 plantea producir 6.558 toneladas de biofertilizantes y bioplaguicidas en 6 plantas cuyo costo, ubicación y rentabilidad no están precisados. Estos insumos a base de ingredientes naturales y orgánicos representan apenas el 4% de todos los fertilizantes y plaguicidas que se importaron en 2020.

Ninguna meta para reducir el uso de plaguicidas prohibidos en otros países

Casi la mitad de los ingredientes activos de los plaguicidas que importa Bolivia se encuentran en la lista negra de plaguicidas de la Unión Europea y Greenpeace.

* Para información más ampliada respecto al tema de agroquímicos en el PDES 2021-2025 véase: https://fundacionsolon.org/2022/04/13/insumos-agricolas-una-nueva-industria-nacional-de-fertilizantes-y-agroquimicos/


[1] Instituto Nacional de Estadística (INE) (2021)

1 comment on “Agroquímicos: Más y más

A %d blogueros les gusta esto: