por Admin
mayo 16, 2022
Agrocombustibles: Más interrogantes que respuestas
Sustituir el 43 % de la importación de diésel sin evaluar el impacto ambiental La meta 2.1.2 plantea para 2025Seguir leyendo
Sustituir el 43 % de la importación de diésel sin evaluar el impacto ambiental La meta 2.1.2 plantea para 2025Seguir leyendo
Por Guillermo Villalobos M. La propuesta del PDES 2021-2025 en relación a los agrocombustibles, al igual que con todo elSeguir leyendo
Por Guillermo Villalobos El pasado 7 de mayo del 2020, en medio de una situación de emergencia nacional por laSeguir leyendo
El 2005, mediante una resolución ministerial aprobado durante el gobierno de Carlos Mesa (luego elevado a DS N° 24676 enSeguir leyendo
Si el panorama para una transición energética era complicado en el mundo y Bolivia antes de la pandemia, ahora, esteSeguir leyendo
El 2019 se quemaron un total de 5.358.492 hectáreas de superficie [1], esto es 3.431.368 hectáreas más que el añoSeguir leyendo
A pesar de que la Constitución Política del Estado en su artículo 255 prohíbe la importación, producción y comercialización deSeguir leyendo
Según la ABT, entre los años 2012 a 2016 en Bolivia se desmontaron un total de 1.083.725 hectáreas.[1] Sólo elSeguir leyendo
Las centrales de generación eléctrica a partir de biomasa son termoeléctricas que en vez de utilizar gas natural o dieselSeguir leyendo
* Este análisis comparativo abarca a los partidos políticos que tienen una intención de voto superior al 5%: Movimiento AlSeguir leyendo
En un mundo altamente interdependiente y globalizado que parcialmente elige incursionar en la producción e implementación de sistemas agroenergéticos, nuestroSeguir leyendo