854 mil hectáreas quemadas a pesar de prohibiciones y estrategias nacionales
Por Guillermo Villalobos M. Durante los primeros doce días de septiembre se registraron 79 mil focos de calor en todoSeguir leyendo
Por Guillermo Villalobos M. Durante los primeros doce días de septiembre se registraron 79 mil focos de calor en todoSeguir leyendo
El 80% de las áreas protegidas ya contaban con medidas efectivas de vigilancia y control en 2020 En Bolivia haySeguir leyendo
Por Guillermo Villalobos M. Las diversas Áreas Protegidas (AP) en Bolivia representan hasta el 25% del territorio nacional y sonSeguir leyendo
Por Marielle Cauthin 07/09/2021 «No vamos a permitir que hayan cultivos de coca en parques nacionales ni reservas forestales», declaróSeguir leyendo
Haga click aquí para leer la publicación completa Contenido: Los focos de calor rompen récords históricos Los focos de calor se concentranSeguir leyendo
El mes de mayo de 2021 registró 9.296 focos de calor en todo el territorio nacional, según datos proporcionados porSeguir leyendo
Bolivia está nuevamente envuelta en llamas. Según el Sistema de Información y Monitoreo de Bosques (SIMB) del Ministerio de MedioSeguir leyendo
El 2019 se quemaron un total de 5.358.492 hectáreas de superficie [1], esto es 3.431.368 hectáreas más que el añoSeguir leyendo
Por: Guillermo Villalobos Bolivia termina el mes de julio con un escenario ambiental perturbarte. Según el Sistema de Información ySeguir leyendo
* Este análisis comparativo abarca a los partidos políticos que tienen una intención de voto superior al 5%: Movimiento AlSeguir leyendo
Áreas a ser inundadas De las cuatro hidroeléctricas, Cachuela Esperanza inundaría la mayor extensión: 690 km2 sin contar el efectoSeguir leyendo
En junio de 2017 la empresa española con capitales chinos Eptisa presentó a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) elSeguir leyendo