por Admin
marzo 8, 2022
Propiedad soberana
Bolivia avanzó en la propiedad y control soberano de los recursos naturales del Salar de Uyuni al declararlo “Reserva fiscalSeguir leyendo
Bolivia avanzó en la propiedad y control soberano de los recursos naturales del Salar de Uyuni al declararlo “Reserva fiscalSeguir leyendo
En cuanto a reservas y recursos, el litio boliviano se encuentra en una posición bastante peculiar. Según datos del ServicioSeguir leyendo
Hace más de una década empezó el proceso de industrialización del litio en el salar de Uyuni. La fórmula paraSeguir leyendo
por Alejandra Nuñez del Prado y Pablo Solón Introducción: Morir de sed en el planeta azul Somos el planeta azulSeguir leyendo
Más de dos tercios de las emisiones de gases efecto invernadero del país se deben a la deforestación y aSeguir leyendo
El 2019 se quemaron un total de 5.358.492 hectáreas de superficie [1], esto es 3.431.368 hectáreas más que el añoSeguir leyendo
Los derechos de la naturaleza buscan reconocer a la naturaleza como un sujeto de derecho. El Tribunal Internacional de DerechosSeguir leyendo
La Red Eclesial Panamazónica REPAM presentó recientemente su Atlas Panamazónico: Aproximación a la realidad eclesial y socioambiental en el cual expone diferentesSeguir leyendo
La Red Eclesial Panamazónica REPAM presentó recientemente su Atlas Panamazónico: Aproximación a la realidad eclesial y socioambiental en el cualSeguir leyendo
* Este análisis comparativo abarca a los partidos políticos que tienen una intención de voto superior al 5%: Movimiento AlSeguir leyendo
Haz click aquí para verlo en pantalla completa
Por Guillermo Villalobos La empresa mixta de litio tendrá una repartición accionaria del 51% para la estatal YLB (socia mayoritaria)Seguir leyendo