Bosques Deforestación e incendios Política y partidos

La deforestación desnuda a los partidos

Pablo Solón

El infierno que ha desatado la ampliación de la frontera agrícola ha dejado descolocados a los partidos políticos. Todos han tenido que alterar su rutina electoral. El presidente vestido de bombero azul ha ido a sacarse unas fotos. Otros candidatos han hecho lo mismo sin usar mameluco. Todos guardan silencio sobre lo que dijeron y no dijeron en sus programas de gobierno en relación a los bosques, la deforestación y las áreas protegidas.

El MAS, Comunidad Ciudadana (CC) y Bolivia dijo No (BdN) no hacen ninguna mención a los bosques como sujetos de derechos en un país que ha reconocido los derechos de la Madre Tierra. Ninguno hace una sola propuesta para hacer que los derechos de la naturaleza se hagan realidad en Bolivia. Todos hablan de una gestión integral y sustentable de bosques pero en la mayoría de los casos enfatizan el aprovechamiento de la madera o son muy generales en sus propuestas. BdN plantea volver al régimen de concesiones forestales a largo plazo para la exportación, y CC propone un “sistema de concesiones mejorado” y “plantaciones forestales industriales”.

Los programas de los partidos le dedican poca atención a la deforestación y prefieren no hablar de los factores estructurales que desencadenan los incendios. Todos obvian mencionar la ampliación de la frontera agrícola para los biocombustibles y la exportación de carne a la China.

El MAS sólo habla de reducir la deforestación ilegal a través de “sistemas de monitoreo y medidas de control” que han fracasado estrepitosamente este año. El MAS viene legalizando la deforestación ilegal que de conjunto se ha cuadruplicado en relación al 2012. CC plantea “suspender todos los incentivos legales y financieros a la deforestación” pero no aclara cuales son estos y no se atreve a cuestionar el modelo agro-extractivista del oriente. El programa de BdN no dice nada sobre la deforestación.

Los programas de estos partidos dicen muy poco de las áreas protegidas donde según los satélites de la NASA se están produciendo casi un tercio de los incendios de Bolivia. CC dice que “la exploración de hidrocarburos y de minerales no se realizará en áreas protegidas” pero calla frente a la deforestación en áreas protegidas. BdN propone “aprovechar” las áreas protegidas y quiere impulsar un “Plan de Amazonía Exportadora” sin parpadear sobre sus graves impactos ambientales. El programa de gobierno del MAS simplemente no menciona a las áreas protegidas.

Publicado originalmente en Los Tiempos 1/9/19 https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20190901/madre-tierra-importa-mucho-poco-partidos-politicos

1 comment on “La deforestación desnuda a los partidos

A %d blogueros les gusta esto: