¿Cómo han evolucionado los precios del litio?
El litio no se cotiza en la bolsa y sus precios se negocian de manera directa entre el comprador y el productor. Además de la oferta y la demanda, los precios del litio dependen de varios factores: el tipo de producto (carbonato de litio, hidróxido de litio, etc.), el grado de pureza (grado técnico o grado batería), y si son compras al contado “spot” o en base a contratos anuales y de más largo plazo. Los precios spot generalmente son más altos que los precios a contratos cuando el mercado está en ascenso, y menores cuando el mercado está en descenso.
Entre el 2008 y el 2015, los precios del carbonato de litio grado batería oscilaron entre los 4.800 USD (dólares americanos) y los 6.200 USD por tonelada; mientras el hidróxido de litio grado batería estuvo entre los 8.100 USD y los 9.600 USD.
A partir de fines del 2015, los precios empezaron a subir y alcanzaron su pico a principios del 2018 para luego volver a bajar. La siguiente gráfica ilustra los flujos del precio del carbonato de litio.

Si bien los datos sobre precios de litio toman al dólar estadounidense como referencia, el amplio crecimiento de China en el consumo de litio, hace que la mayor parte de las transacciones de litio se realicen en renminbi (RMB), la moneda china.
¿Cuál la proyección del precio del litio?
Hay mucha incertidumbre, en particular porque la recuperación que preveían varios estudios a partir del 2021 se está complicando por la evolución de esta pandemia. Diferentes estudios prevén una recuperación de los precios hasta alcanzar una planicie a mitades de la década que oscilaría entre los 11.000 USD y 16.000 USD por tonelada, según el tipo de producto: hidróxido de litio grado batería o grado técnico y carbonato de litio grado batería o grado técnico. En general, se estima que el hidróxido de litio grado batería tenga un costo de 1.500 USD por encima del carbonato de litio grado batería.
Uno de los factores determinantes sobre el que existe controversia para la determinación de los precios es el desbalance que puede producirse en la segunda mitad de la presente década entre la oferta y la demanda, si se postergan algunos proyectos de plantas de extracción y procesamiento de litio, y si la demanda de vehículos eléctricos se incrementa de manera acelerada. Por ello las proyecciones sobre el futuro de los precios del litio son relativamente inciertas.
A esto hay que añadir que el desarrollo de nuevas tecnologías de extracción y procesamiento de litio, el surgimiento de nuevas tecnologías de baterías de litio, la aparición de nuevos centros de producción, los incentivos y subsidios a la producción y consumo de vehículos eléctricos, junto a otros factores, pueden alterar las diversas proyecciones de precios de litio que anualmente se actualizan frente a la realidad extremadamente compleja y cambiante.
Pingback: TUNUPA 116: El ABC del litio