por Admin
octubre 4, 2021
El cuento chino de la exportación de carne boliviana
Por Marielle Cauthin 4/10/2021 En mayo de 2019, a miles de kilómetros de las estancias ganaderas del país, en París,Seguir leyendo
Por Marielle Cauthin 4/10/2021 En mayo de 2019, a miles de kilómetros de las estancias ganaderas del país, en París,Seguir leyendo
Por Marielle Cauthin 10/09/2021 “Los Yndios cuando se ben perjudicados del ganado de los cristianos que no es fácil atajarSeguir leyendo
Por Marielle Cauthin En 2019, durante la XXXVI asamblea denominada “Modesta Marcó Vda. de Vaca”, la Asociación de Ganaderos deSeguir leyendo
El 2019 se quemaron un total de 5.358.492 hectáreas de superficie [1], esto es 3.431.368 hectáreas más que el añoSeguir leyendo
Por: José Carlos Solón y Guillermo Villalobos La noche de San Juan de este año dejó 659 incendios en todoSeguir leyendo
Según la ABT, entre los años 2012 a 2016 en Bolivia se desmontaron un total de 1.083.725 hectáreas.[1] Sólo elSeguir leyendo
Erbol, 22 de abril de 2019 Los bosques amazónicos se enfrentan a grandes intereses extractivos: carreteras, megahidroeléctricas, monocultivos, ganadería, colonizaciónSeguir leyendo
Invitamos a leer el TUNUPA Nº102 dedicado al tema de la ganadería en Bolivia. Formato PDF Indice Los incendios queSeguir leyendo
La ganadería emplea más del doble de las tierras que se utilizan para agricultura en Bolivia, pero ocupa a menosSeguir leyendo
La producción de carne bovina ha alcanzado los 61 millones de toneladas en el mundo. Los países que más carneSeguir leyendo
La Agenda Patriótica para el 2025, elevada a rango de ley en enero del 2015, trata el tema de laSeguir leyendo